En la aldea algunos de los Catequistas empiezan a platicarle a la gente para que se integre a la guerrilla, algunos aceptan. Y la familia de la declarante decide no colaborar con la guerrilla.
Avisan a la gente que llegar� el ej�rcito a violar a las mujeres, el pap� de la declarante la envia a casarce antes que lleguen los soldados, ella se casa, pero su esposo y la familia de �l son miembros de la guerrilla.
Para entonces en Carrizal ya habia mucha gente que participaba en la guerrilla.
Tiempo despues llega otro aviso a la aldea, que la gente tiene que salir porque llegaran los soldados a matarlos, la gente de la guerrilla se prepara y venden sus cosas, su ma�z, sus animales y se van. Pero hay personas en la aldea que no estan con ninguno de los grupos y no se van.
Antes de llegar a la aldea Carrizal, el ej�rcito pasa por Las Vigas (una aldea vecina) se llevan a la gente, hombres acusados de ser colaboradores de la guerrilla.
Por el camino para Carrizal encuentran al padre y al hermano peque�o de la declarante, que vienen con le�a y a otras personas las que hacen un grupo de 17 personas, las arrestan, las asesinan con arma de fuego y las queman con le�a del padre de la declarante. Nadie de la aldea se atreve a enterrar a lo que queda de las victimas.
El ej�rcito continua su camino y ya en la aldea de Carrizal, busca las casas que ya estan bacias, al no encontrar a las personas, buscan en otras casas (8 casas con sus respectivas familias), las asesinan y queman a las familias dentro de sus casas.
ANTECEDENTES:
Asaltan un cami�n distribuidor de Pepsicola en puente de Chinique, acusan a uno de los patrulleros de Chiche.
Algunas de las personas que han estado en la guerrilla vuelven a la aldeas y se integran a las patrullas.
Es por esto que para la fiesta de Santo Tomas invitan a los patrulleros de varios cantones para vigilar en la fiesta. Pero al anochecer el jefe de los PAC (Jose Vielman) ordena a los patrulleros que secuestren a 25 de sus compa�eros y que los ejecuten.
La gente a huido a la monta�a y otros se han incorporados a la guerrilla, el ej�rcito les envio mensajes que el peligro ya esta terminando y que pueden volver. Algunos de ellos regresan y salen por Chupoj III cerca de Tecp�n es alli cuando se entregan 300 personas, el ej�rcito a estas personas les pide que se integren a las patrullas, algunos lo hacen. Una noche el jefe de la patrulla ordena matar a la gente y durante 3 noches matan a 30 personas cada noche.
Algunos de los guerrilleros viven aun en la aldea uno de los jefes vive en Chupoj.
OBSERVACION:
Concidero que las personas que mueren en estas masacres son las que se han entregado y aceptan integrarse a las patrullas y adem�s que esta masacre tiene relaci�n con la se realiza en Santo Tom�s Chiche el d�a 19 de Dic. d�a de la fiesta patronal, en la que mueren 25 patrulleros acusados falsamente de ser responsables del asalto al caminon de Pepsicola en el puente de Chinique (testimonio 2945)