Testimonio # 3615

Fecha de la entrevistamar 28-may-1996
Lugar de la entrevistaQuiche: Uspantan: Uspantan: El Desengano
Violaciones en este testimonio
Tipo de violación# Víctimas
Asesinato1
Lugar de las violacionesQuiche: Uspantan: Uspantan: El Desengano
Fecha de las violacionesSin Especificar
¿Se grabó la entrevista?Sí. Se utilizó 1 cassette.

Calificación del testimonio por el analista

Entrevista2
Efectos2

Listado de Víctimas

Datos del Declarante

¿Estaba usted presente durante los hechos?No
SexoFemenino
Fecha de nacimientoSin Especificar
Idioma maternoK'iche
¿Sabe leer/escribir?No
Fecha y lugar de la entrevistamar 28-may-1996. aldea Los Enga�os, Uspant�n, Quich�
Idioma en que se realizóK'iche

Análisis del Testimonio

Violaciones Individuales

víctimaviolaciónFechaLugar
AJCOT, JOSEFAAmenazas a personas: INTIMIDACIONSin EspecificarQuiche: Uspantan: Uspantan: El Desengano
US AJCOT, ISIDRODesap. Forzada: No reapareci�Sin EspecificarQuiche: Uspantan

Masacres

Quiche: Uspantan: Uspantan: El Desengano


1 Víctimas registradas
 Masacre de El Desenga�o (estracto del informe): El Desenga�o y otras aldeas de Uspant�n estaban organizadas. El ej�rcito hab�a mandado a comisionados a investigar a la gente para conocer la organizaci�n que surge alrededor de la cooperativa. El secuestro de varios dirigentes en Macalajau, durante 1,980, hace que algunos vecinos salgan de El Desenga�o hacia otros lugares. Probablemente estas dos formas de hostigamiento suceden al mismo tiempo. A partir de mediados del 80 el ej�rcito entr� en diferentes ocasiones (tres, seg�n algunos testimonios) a la aldea. Empez� el miedo y el desplazamiento: en el d�a sal�an de la aldea a esconderse en el monte y regresaban en la noche, hasta que el ej�rcito quem� toda la aldea y puso a las PAC para que impidieran a la gente salir de las monta�as. El ej�rcito quem� la cooperativa, la tienda de consumo, las casas, rob� y quem� las cosechas y los animales. La mayor�a de la gente muri� por hambre en el desplazamiento hacia los alrededores de la comunidad, primero, y hacia Guacamayas, despu�s. Ya estando en Las Guacamayas muchos murieron al ir al mercado a Uspant�n a buscar comida.

Víctimas

#Test.NombreSexoF. Nac.
3615VELASQUEZ VICENTE, SOTERA DE JESUSFemeninoSin Especificar

Fuerzas Responsables

#Test.FuerzaResponsabilidad
3615Ejercito(Contra la I. Fisica,En contra de bienes)
3615Ejercito: DESTACAMENTO(Contra la I. Fisica,En contra de bienes)
3615Fuerzas Irregulares: PAC(Contra la I. Fisica,En contra de bienes)

Descriptores

#C�digoDescripci�n
10101000000Es Un Testimonio De: Una V�ctima
20301000000�se Sabe O Conoce Donde Los Mataron?: Si
30401000000�se Sabe Donde Est�n Los Cad�veres ?: Si
40501000000�hubo Entierro, Funeral O Duelo ?: Si
50604010000El Victimario Era: Desconocido: Si
60701060100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Miedo: En El Momento De Los Hechos
70701110100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Enfermedades/afectaciones Psicosom�ticas: En El Momento De Los Hechos
80701140100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Alteraci�n Del Duelo: En El Momento De Los Hechos
90701160100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Hambre Y Sufrimiento Extremo: En El Momento De Los Hechos
100703060000Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Ruptura Comunidad/ Desintegraci�n
110703080000Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Hostigamiento A La Comunidad
120703090100Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Destrucci�n: Casas
130703090200Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Destrucci�n: Siembra
140703090300Efectos De Las V�ctimas: Colectivas/ Comunitarios/ Gremiales/: Destrucci�n: Animales
150801010402�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Desplazamiento: Huida: Colectiva
160801010500�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Desplazamiento: Monta�a
170801010700�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Desplazamiento: A Otra Comunidad
180801060000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Reconstruir Los Lazos Y Apoyo Familiar
190801080000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Conducta De Solidaridad Mutua
201003030500Ej�rcito: Planificaci�n Interna/investigaciones Pr: Sociolog�a: Pol�tica De Culpabilizar La Poblaci�n
211004030000Ej�rcito: Estrategia En Cuanto A:: Control De Poblaci�n
221004070000Ej�rcito: Estrategia En Cuanto A:: Cpr`s
231004090000Ej�rcito: Estrategia En Cuanto A:: Repoblamiento
241011120000Ej�rcito: Modus Operandi: Tratamiento De Poblaciones Ambivalente
251105060000Pac: Las Pac En Las Aldeas: Como Trataron La Gente
261107020000Pac: Modus Operandi: Amenazas Y Chantajes
271107080000Pac: Modus Operandi: Colaboraci�n De Fuerzas
281901090000La Causa De Los Hechos: Desde Las V�ctimas: Acusaciones Por Su Conducta