Testimonio # 4413

Fecha de la entrevistadom 18-ago-1996
Lugar de la entrevistaQuiche: Uspantan: Uspantan
Violaciones en este testimonio
Tipo de violación# Víctimas
Asesinato4
Lugar de las violacionesQuiche: Uspantan: Uspantan: Macalajau
Fecha de las violacionesdom 14-feb-1982
¿Se grabó la entrevista?Sí. Se utilizó 1 cassette.

Calificación del testimonio por el analista

Entrevista1
Efectos2
Está de acuerdoNo

Listado de Víctimas

Datos del Declarante

¿Estaba usted presente durante los hechos?Desconocido
SexoMasculino
Fecha de nacimientoSin Especificar
Idioma maternoK'iche
¿Sabe leer/escribir?
Fecha y lugar de la entrevistadom 18-ago-1996. Uspant�n
Idioma en que se realizóK'iche

Análisis del Testimonio

Violaciones Individuales

víctimaviolaciónFechaLugar
TOJIN US, JUANMuerte a causa de: EJECUCION EXTRAJUDICIALAño 1982Quiche: Uspantan

Masacres

Quiche: Uspantan: Uspantan: Macalajau


No se registr� la cantidad de Víctimas
 Masacre de Macalajau, Uspant�n (estracto del informe): Nota: Se mencionan dos lugares, probablemente muy cercanos a Macalajau, Las Mar�as y Calant�, que han sido relacionados con lo ocurrido en Macalajau. Previo a la masacre es interesante se�alar la organizaci�n de la comunidad. Los declarantes mencionan dos hechos antes de la masacre: el terror selectivo (desapariciones y asesinatos) sobre dirigentes de la comunidad y el secuestro y desaparici�n de un grupo de 6 a 22 mujeres. Masacre: La aldea de Macalajau estaba casi deshabitada desde 1,980 a�o en que el ej�rcito avis� a la poblaci�n para que se trasladaran al pueblo, Uspant�n. Por razones econ�micas principalmente y por el hostigamiento de los vecinos de Uspant�n, la gente de Macalajau visitaba la aldea con frecuencia para ver sus siembras y animales. La masacre tiene lugar un d�a que hab�a ido mucha gente a visitar Macalajau. Las v�ctimas fueron aproximadamente 54, que murieron degolladas. El ej�rcito, con el alcalde municipal de Uspant�n, levantaron los cad�veres y fueron enterrados en el cementerio general del municipio.

Víctimas

#Test.NombreSexoF. Nac.
4413AJCOT VICENTE, ISABELFemeninoAño 1933
4413ALVARADO DE PAZ, ESTEFANAFemeninoAño 1956
4413ESTAYUL, JACINTOMasculinoAño 1927
4413ESTAYUL VICENTE, MARIAFemeninoAño 1955

Fuerzas Responsables

#Test.FuerzaResponsabilidad
4413Ejercito(Contra la I. Fisica)

Descriptores

#C�digoDescripci�n
10101000000Es Un Testimonio De: Una V�ctima
20201000000Hubo Asesinato Que Fue: Individual
30202000000Hubo Asesinato Que Fue: Colectivo/masacre
40701010100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Tristeza/pena/llanto/p�rdida: En El Momento De Los Hechos
50701110100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Enfermedades/afectaciones Psicosom�ticas: En El Momento De Los Hechos
60701140200Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Alteraci�n Del Duelo: En La Actualidad
70701160100Efectos De Las V�ctimas: Individuales: Hambre Y Sufrimiento Extremo: En El Momento De Los Hechos
80702010100Efectos De Las V�ctimas: Familiares: P�rdida De Familiares: Pap�/mam�
90702010400Efectos De Las V�ctimas: Familiares: P�rdida De Familiares: Otros
100702040100Efectos De Las V�ctimas: Familiares: Desintegraci�n Familiar: En El Momento De Los Hechos
110801080000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Conducta De Solidaridad Mutua
120801150000�que Han Hecho Para Enfrentar?: Las V�ctimas/mec. De Sobrevivencia: Afrontamiento Directo/b�squeda De Info.
131004060000Ej�rcito: Estrategia En Cuanto A:: Masacres
141011060000Ej�rcito: Modus Operandi: Forzar El Involucramiento De Civiles
151407010000Guerrilla: Modus Operandi: Ajusticiamiento
161901060000La Causa De Los Hechos: Desde Las V�ctimas: El Gobierno, El Contexto Sociopol�tico
171901090000La Causa De Los Hechos: Desde Las V�ctimas: Acusaciones Por Su Conducta
181901100000La Causa De Los Hechos: Desde Las V�ctimas: Atribuciones A Su Propia Conducta
192308000000 Qu� Hacer Para Que No Se Repita?: Dios
202500000000Tortura